Sara Karina Iturbe Martínez

 

Periódico Impulso Estado de México 

kitty_girl59@hotmail.com

 

Influencia mediática en el pensar público. La noticias como producto vendible para generar una  conciencia de masas

 

Según el estudioso culturalista Stuart Hall, tenemos tres formas de lectura, al recibir la información que vemos, escuchamos o leemos: dominante, negociada u oposicional. Todo dependerá de nuestras experiencias y capacidad para recibir y discriminar si aceptamos esa información, resemantizamos o la rechazamos.  Sin embargo, los medios de comunicación, entiéndase televisión, radio y prensa,  se han empeñado por hacer esta lectura más digerible e incluso presentan  su propia disertación acerca de un tema o noticia, a través de un lenguaje que más que invitar, influye en el pensar del televidente, radioescucha y lector. Como generadora de noticias, he tenido la fortuna de experimentar con mi propio criterio y a la vez, darme cuenta de que el lenguaje en los medios de comunicación, es de suma importancia para –de manera inherente- tener injerencia sobre el público y buscar su apoyo o rechazo en torno a un hecho o suceso.  Ahora, todo está en manos del criterio de quien recibe esa información.  Algunos medios, por no decir la mayoría, han colocado a la noticia como un producto vendible, en la competencia por ganar adeptos a su compañía televisiva, radioescuchas a su estación o lectores a un periódico definido. La postura de “vender la noticia”, ha propiciado que el término objetividad se vea distorsionado, toda vez que, cada medio presenta la noticia de acuerdo a sus intereses y en una era donde los medios ocupan el cuarto poder, los gestos, expresiones y frases del llamado presentador de noticias, comentarista o titular del noticiero, han ganado no únicamente adeptos sino credibilidad entre su público, con la posibilidad de ser él, quien provoque una reacción en cadena, con tan sólo opinar sobre el ahora, producto noticioso.

 

Licenciada en comunicación y reportera de información general en el periódico Impulso Estado de México.