Vestíbulo del Edificio “A” del CELE. | |
---|---|
Jueves 4 de junio: 13.00 a 13.30 hrs. | |
1. Estado del conocimiento de la investigación en lenguas extranjeras en la Zona Metropolitana de 2006 a 2010 (Y en la UNAM 2011-2015).Autora del cartel: Dulce María Gilbón Acevedo. |
|
2. Las habilidades informativas en el estudiante de la Especialización en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera, a distancia (CEPE-CELE).Autores del cartel: Blanca Estela Solís Valdespino, Dulce María Gilbón Acevedo y Rodolfo García Ochoa. |
|
3. Exámenes de comprensión de lectura en inglés para estudio autodirigido para el área biomédica.Autor del cartel: Carlos Moguel y De Trejo. |
|
4. Inclusión de alumnos con discapacidad visual por medio de ambientes digitales ¿Cómo ofrecer material didáctico accesible?Autoras del cartel: Diana Hirschfeld Venzlaff y Michaela Höller. |
|
5. Módulo: Comprendi, meglio la letturaAutora del cartel: María Patricia Paredes Soto. |
|
6.Curso avanzado de fonética mediado por la tecnología.Autores del cartel:Oscar García Benavides y Alejandra Plaza Sierra. |
|
7. Vamos ler! Curso de comprensión de lectura de portugués en líneaAutoras del cartel: Eréndira D. Camarena y Antonieta Rodríguez. |
|
8. Curso MOOC: Reading ToolsAutora del cartel: María del Carmen Contijoch Escontria. |
Vestíbulo del Edificio “A” del CELE. | ||
---|---|---|
Viernes 5 de junio: 10.30 a 11.00 hrs | ||
1. Interacción a través de multimedia: Pierre y la CoatlicueAutora del cartel: Rosa Esther Delgadillo. |
||
2. Los derechos de autor en ambientes digitales: Biuscando contenidos en internetAutor del cartel: Oswaldo Muñoz Durán. |
||
3. Desarrollo del sitio “En forma para las certificaciones de alemán”Autoras del cartel: Claudia G. García Llampallas, Diana Hirschfeld Venzlaff y Michaela Holler. |
||
4. Proyectos de la línea “Enseñanza de lenguas, formación docente y de lingüistas aplicados en ambientes digitales y su relación con otras líneas de investigación del DLA”Autora del cartel: Dulce María Gilbón Acevedo. |
||
5. Herramientas digitales de información para la investigación y la enseñanza de lenguas: modelo, programa y productos.Autores del cartel: Miguel Ángel Ramírez Campos, Laura San Juan Ceja, Jesús Valdez Ramos e Irma Vargas Méndez |
||
6. Competencias para el uso información en ambientes digitales: una ruta de seis pasos.Autores del cartel: Miguel Ángel Ramírez Campos, Laura San Juan Ceja y Jesús Valdez Ramos. |
||
7. Catálogo de materiales didácticos de la SRAV, aplicación de recursos tecnológicos y servicios digitales como apoyo para la creación de ambientes virtuales en la enseñanza de lenguas en el CELE.Autores del cartel: Jesús Valdez Ramos, Irma Vargas Méndez, José Luis Vázquez Torres |