La incorporación de las tecnologías de la comunicación presentan una variedad de opciones y formas de trabajo en el área de aprendizaje de lenguas y formación docente. En esta presentación se describirán los escenarios que las plenaristas han implementado con jóvenes universitarios en los últimos cinco años.
Por un lado, la propuesta de aprendizaje basado en proyectos utilizando tecnologías emergentes y por otro la educación en línea constituyen el andamiaje teórico que da sustento a estas propuestas.
Se destacarán los retos, los logros así como las acciones que deberán implementarse para lograr mejores resultados, las cuales dan indicios de las nuevas prácticas en la enseñanza de lenguas y horizontes para la investigación en ambientes digitales.
La Mtra. Delgado trabaja como profesora de tiempo completo en el área de inglés para la Escuela Nacional Preparatoria. Obtuvo su maestría en TESOL de la Univ. de las Américas. Ha participado en proyectos que involucran el uso de las telecomunicaciones y el estudio autodirigido, desarrollando cursos en línea,materiales didácticos para profesores y alumnos. El énfasis en la globalización la ha llevado a la preparación de alumnos para certificaciones internacionales. Actualmente implementa en sus grupos presenciales propuestas de aprendizaje híbrido para el desarrollo de la autonomía